Plantas en la Santeria

Hierbas generales y de limpieza

  1. Albahaca

    • Español: Usada para purificación, atraer prosperidad y amor; común en omiero y baños espirituales.

    • Lukumí / Notas: Ofrecida a Orishas como Obatalá y Ochún para suavizar y limpiar energías.

  2. Ruda

    • Español: Hierba poderosa para desterrar y proteger; rompe maleficios y limpia influencias negativas.

    • Lukumí / Notas: Empleada en limpiezas profundas y para establecer límites espirituales.

  3. Romero

    • Español: Aclara la confusión mental y disipa energías estancadas o negativas.

    • Lukumí / Notas: Usado en rogaciones de cabeza y limpiezas por su claridad espiritual.

  4. Eucalipto

    • Español: Refrescante, sanador y purificador; remueve enfermedades energéticas pesadas.

    • Lukumí / Notas: Aplicado en vapores, baños y fumigaciones para renovar el aliento espiritual.

  5. Caña Santa

    • Español: Alivia la pesadez emocional y calma el espíritu; ideal para omiero pacífico y limpiezas suaves.

    • Lukumí / Notas: Suaviza energías duras y facilita la transición de desequilibrio a equilibrio.

  6. Espanta Muerto

    • Español: Repele espíritus no deseados y perturbaciones espirituales.

    • Lukumí / Notas: Usado en limpiezas ancestrales; protege contra residuos espirituales persistentes.

  7. Guásima

    • Español: Utilizada en limpiezas profundas especialmente con Eggún y trabajos ancestrales.

    • Lukumí / Notas: Efectiva contra bloqueos generacionales o cargas espirituales pesadas.

  8. Almácigo

    • Español: Quemado en fumigaciones para purificar y defenderse de ataques espirituales.

    • Lukumí / Notas: Estabiliza y protege en limpiezas de alto nivel.

  9. Apazote / Epazote

    • Español: Hierba potente para problemas espirituales multilayer; corta osogbo arraigado.

    • Lukumí / Notas: Usado cuando limpiezas ordinarias no son suficientes.

  10. Anamú

    • Español: Aleja la brujería y la energía oscura; usado en lavados de piso y baños protectores.

    • Lukumí / Notas: Asociado a Babalu Ayé y Ogún; ancla protección profunda.

  11. Mastranto (Mexican Mint Marigold)

    • Español: Ahuyenta espíritus y negatividad en limpiezas profundas del hogar.

    • Lukumí / Notas: Resetea cargas pesadas; a menudo se combina con otras plantas purificadoras.

  12. Coronilla (Lantana)

    • Español: Calma la agitación y reequilibra energías turbulentas; usada en limpiezas estabilizadoras.

    • Lukumí / Notas: Apoya la contención tras trabajos espirituales intensos.


Hierbas para prosperidad, amor y armonía

  1. Hierba Buena

  • Español: Aporta frescura, alegría y claridad; usada en trabajos de amor y para elevar el ánimo.

  • Lukumí / Notas: Aligera cargas y endulza condiciones espirituales.

  1. Perejil

  • Español: Atrae prosperidad y amor; empleado en lavados de piso y rituales de dinero.

  • Lukumí / Notas: Simboliza crecimiento y florecimiento.

  1. Verdolaga

  • Español: Promueve salud y riqueza; usada en baños de arraigo y trabajos de abundancia.

  • Lukumí / Notas: Ofrecida a Yemayá y utilizada para estabilizar bendiciones materiales.

  1. Flor de Agua

  • Español: Energía suave y dulce; asociada con belleza, amor y feminidad.

  • Lukumí / Notas: Ofrecida a Ochún y Yemayá para atracción y armonía.

  1. Botón de Oro

  • Español: Invoca bendiciones, dulzura y paz; usado en trabajos de atracción.

  • Lukumí / Notas: Suaviza resistencias y trae energía favorable.

  1. Yerba Luisa

  • Español: Equilibra emocionalmente; usada en rogaciones y omiero para centrar.

  • Lukumí / Notas: Ayuda a integrar claridad y serenidad espiritual.

  1. Guarapo de Caña

  • Español: Símbolo de dulzura y abundancia; usado para “endulzar” la vida, relaciones o resultados.

  • Lukumí / Notas: Preferido en trabajos con Ochún y peticiones de prosperidad.


Plantas sagradas y específicas de Orishas

  1. Ceiba

    • Español: Árbol extremadamente sagrado que representa la conexión ancestral; se hacen ofrendas en su base para Eggún.

    • Lukumí / Notas: Funciona como portal entre mundos; venerado públicamente y en altares.

  2. Yagruma

    • Español: Favorece la comunicación espiritual y calma la energía nerviosa; usada en trabajos ancestrales y de sanación.

    • Lukumí / Notas: Estabiliza antes de canalizar a los ancestros.

  3. Malva

    • Español: Suavizante y sanadora; asociada con paz y tranquilidad.

    • Lukumí / Notas: Vinculada a Obatalá; calma y estabiliza estados espirituales.

  4. Jobo

    • Español: Limpiador fuerte usado frecuentemente junto a Babalu Ayé; disipa energía de enfermedad.

    • Lukumí / Notas: Parte de baños restaurativos.

  5. Culantro Cimarrón

    • Español: Hierba afilada que fortalece omiero y ebó; usada para cortar energías estancadas.

    • Lukumí / Notas: Fortalece la resiliencia espiritual.

  6. Hojas de Avellana

    • Español: Usadas para claridad mental y comunicación con espíritus.

    • Lukumí / Notas: Aparecen en rogaciones para afinar la percepción.

  7. Sauce

    • Español: Empleada para liberación emocional y procesamiento del duelo.

    • Lukumí / Notas: Vinculado a Yemayá y mujeres ancestrales; facilita soltar.

  8. Marilo / Mariwo (Frondas de palma)

    • Español: Usadas para cercar ceremonias, proteger altares y velar espacios sagrados.

    • Lukumí / Notas: Crea límites espirituales; esenciales en iniciaciones y obras.

  9. Flor de Muerto (Tagetes / Cempasúchil)

    • Español: Flor ancestral usada para abrir el camino y honrar a los Eggún.

    • Lukumí / Notas: Presente en altares y misas espirituales.

  10. Guayaba

    • Español: Limpia enfermedades espirituales y abre caminos bloqueados.

    • Lukumí / Notas: Remueve estancamiento y refresca canales espirituales.

  11. Flor de San Diego (Tagetes erecta)

    • Español: Calma espíritus malevolentes y promueve un descanso pacífico.

    • Lukumí / Notas: Energía de limpieza suave; se coloca cerca de áreas de descanso o altares.

  12. Orégano

    • Español: Trae alegría y sanación; usado en limpiezas suaves y trabajos de amor.

    • Lukumí / Notas: Armoniza y suaviza energías fuertes.

  13. Pino

    • Español: Protector poderoso que limpia residuos espirituales.

    • Lukumí / Notas: Común en lavados de piso para cercar y defender espacios.

  14. Menta

    • Español: Refresca y eleva; usada en perfumes espirituales y limpiezas.

    • Lukumí / Notas: Aporta brillo y claridad ligera.

  15. Higuera

    • Español: Usada para fertilidad y conexión ancestral.

    • Lukumí / Notas: Aparece en obras de linaje y familia.

  16. Tamarindo

    • Español: Neutraliza negatividad pesada; usado en limpiezas fuertes.

    • Lukumí / Notas: Resetea después de disturbios profundos.

  17. Jengibre

    • Español: Activa y energiza el poder espiritual; rompe bloqueos y potencia baños o rituales.

    • Lukumí / Notas: Cataliza la transformación.

  18. Roble

    • Español: Símbolo de fuerza y protección.

    • Lukumí / Notas: Hojas usadas en ebó y trabajos con Ogún o Shangó.

  19. Palmas

    • Español: Usadas para velos sagrados, cercados espirituales y omiero; conectadas con múltiples Orishas.

    • Lukumí / Notas: Versátil en iniciaciones, protección y transmisión de vida.

Featured collection

Have a Question?